Actividades en el Centro Ambiental El Aguila en Abril 2023

Puedes visualizar las actividades que realizará el Centro de Educación Ambiental El Aguila de Chapinería en estos carteles. Te recomendamos visitar su web o llamar al 918 652 098 para reservar e informarte de las actividades.

 ABRIL 1 Sábado Senda guiada

SENDA DEL PUENTE DEL PASADERO
+ 10 años
 11:00
Duración: 3 horas
El puente del Pasadero se encuentra en el término municipal de Navalagamella. Se piensa que su construcción se remonta a época medieval y que es uno de los cinco puentes musulmanes que facilitaban el tránsito por el centro peninsular. A lo largo del recorrido también encontraremos los restos de dos molinos de cubo y un ejemplar de enebro (Juniperus oxicedrus) incluido en el catálogo de árboles singulares de la Comunidad de Madrid.
Lugar: NAVALAGAMELLA. Distancia: 7 km. Dificultad: Media. Tipo: Lineal. Desnivel: 100 m.

ABRIL 2 Domingo Actividad en grupo

CREACIÓN COLABORATIVA DE UN JARDÍN DE HADAS Y DUENDES
Todos los públicos
El número de habitantes misteriosos del jardín del Centro de educación ambiental El Águila ha ido
 11:00
en aumento a lo largo de los últimos años y necesitan ayuda con sus casas. Por eso queremos realizar una jornada de creación para que tengan más espacio y puedan estar a gusto. ¿Os apetece
Duración: 1 hora y 30
minutos
venir a ayudarles?

ABRIL 6 Jueves Senda guiada

SENDA EL BARRANCO DE LAS VACAS
+ 9 años
 11:00
Duración: 3 horas
Nos asomamos al río Alberche desde el barranco de Las Vacas, un paraje singular producido por los procesos erosivos a lo largo del tiempo. El trazado discurre, en parte, por ecosistemas de ribera y de encinar, por lo que podremos observar una gran variedad de especies botánicas de la Sierra Oeste.
Lugar: ALDEA DEL FRESNO. Distancia: 6 km. Dificultad: Media. Tipo: Lineal. Desnivel: 150 m.

ABRIL 7 Viernes Senda guiada

EN LAS FALDAS DEL ALTOLAMIRA
+ 9 años
El Altolamira se encuentra en el término municipal de San Martín de Valdeiglesias, tiene una altura
 11:00
de 1039 metros y en su cumbre hay situado un punto geodésico. El camino que vamos a seguir nos
lleva por su ladera, donde se mezclan ejemplares de especies propias del encinar, como enebros y
Duración: 2 horas y 30
minutos
encinas, mezcladas con pinos piñoneros. Se trata de una senda muy rica en biodiversidad, especialmente en primavera.
Lugar: SAN MARTÍN DE VALDEIGLEISAS. Distancia: 5 km. Dificultad: Media. Tipo: Lineal. Desnivel:
60 m.

ABRIL 8 Sábado Senda guiada

SENDA DE AVES ESTEPARIAS
+ 8 años
 11:00
Duración: 2 horas y 30 minutos
Las aves esteparias desarrollan su ciclo vital en zonas herbarias carentes de vegetación arbórea, por lo que podremos encontrarlas en zonas de cultivos y barbechos. El camino que vamos a recorrer discurre entre los cultivos de secano de Villamanta. A lo largo del mismo conoceremos qué especies de aves están incluidas en este grupo, cuáles son sus características fundamentales y los peligros que las amenazan.
Lugar: VILLAMANTA. Distancia: 4,5 km. Dificultad: Baja. Tipo: Circular.

ABRIL 9 Domingo Visita guiada

RINCONES MÁGICOS: FRESNEDILLAS DE LA OLIVA
Todos los públicos
 11:00
Duración: 1 hora y 30 minutos
Fresnedillas de la Oliva toma su nombre de los bosques de fresnos que hay en la zona y del fruto del olivo. Por los indicios arqueológicos hallados en el término municipal, se piensa que ya existían asentamientos desde época prerromana. En cuanto a sus tradiciones destaca la fiesta de La Vaquilla, que se celebra en enero y en la que los mozos del pueblo se caracterizan y representan la captura y sacrificio simbólicos de una vaquilla en honor de San Sebastián. Acompañadnos a recorrer sus calles y a descubrir sus secretos.
Lugar: FRESNEDILLAS DE LA OLIVA

ABRIL 15 Sábado Visita guiada

VISITA GUIADA AL CEA EL ÁGUILA
Todos los públicos
 12:30
Duración: 1 horas y 15 minutos
Acompañadnos a descubrir la Sierra Oeste a través de las exposiciones que tenemos en el Centro. Conoceréis el patrimonio natural y monumental de la comarca, así como los oficios surgidos en el pasado para aprovechar los recursos naturales de la zona. Además podréis disfrutar de la primavera en las zonas exteriores del recinto: en el huerto educativo, en el talud o paseando por el
oasis de mariposas.

ABRIL 16 Domingo Taller

TALLER DE TINTES NATURALES
+ 8 años
 11:00
Duración: 1 hora y 30 minutos
Los tintes naturales son pigmentos orgánicos que se extraen de plantas, insectos y minerales. Entre sus usos está el teñido de textiles. Estos tintes respetuosos con el medio ambiente se pueden elaborar de manera bastante sencilla en nuestros hogares. En el taller hablaremos de las plantas de las que se pueden obtener y de las técnicas de extracción. También teñiremos algunas telas.

ABRIL-JUNIO Exposición temporal

EL PROYECTO DE NATURALEZA Y SALUD
Todos los públicos
El proyecto Naturaleza y Salud tiene el objetivo fundamental de facilitar a las personas el bienestar que produce el contacto con la naturaleza. El punto de partida fue ofrecer a los mayores la posibilidad de acompañarles a pasear por la naturaleza cercana con seguridad. A lo largo de los tres años que lleva en marcha el proyecto ha habido una evolución y se han ido incorporando nuevas dinámicas y objetivos. Esta exposición muestra el recorrido del proyecto desde el inicio hasta la actualidad.