Sierra Oeste

19 localidades a descubrir

A un paso de Madrid

Situada al suroeste de la Comunidad, su territorio conecta los macizos montañosos de Guadarrama, al nordeste y Gredos al suroeste y las estribaciones septentrionales de las cuencas de los ríos Alberche y Tiétar al Sur. Se trata de un espacio amable entre montañas y valles, que vincula paisajes con tradiciones diversas pero complementarias. Un paso abierto en el Sistema Central para la naturaleza y las personas desde tiempo inmemorial, que ha dado valor estratégico al territorio, diversidad y riqueza a su medio ambiente, y sabiduría a sus gentes para mantener los rasgos de identidad.

La Sierra oeste tiene una buena diversidad de ambientes ecológicos, en partes determinados por los matices de orientación y altitud que el relieve presenta a las condiciones

mediterráneas del clima, en parte por los usos históricos con con que las gentes han trabajado la tierra.

Símbolo de la buena calidad ambiental de la Sierra Oeste es que gran parte de su territorio está incluido en la Zona de Especial Protección para Aves nº56, Encinares de los ríos Cofio y Alberche, por la riqueza y abundancia de sus especies, entre las que se cuentan el buitre negro, el búho real, la cigüeña negra y águila imperial.

La presencia de los más antiguos pobladores de la zona está latente en la Sierra Oeste. Hay diversos restos de asentamientos celtíberos relacionados con la Cultura de los Berracos, S.II a. de C. como los de peña Muñana en Cadalso o el Cerro Almodón en San Martín.